Sinapsis de México

Samuel García inspecciona Presa La Libertad y lanza concurso para elegir su nuevo nombre

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encabezó un recorrido de supervisión por la galería de inspección de la Presa La Libertad, acompañado por el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, y personal técnico del organismo. Durante la visita, el mandatario agradeció a los trabajadores que hicieron posible esta obra hidráulica, considerada clave para el futuro hídrico del estado.

García destacó que la presa ya se encuentra en fase de llenado con un avance del 27%, lo que permitirá asegurar el suministro de agua potable, incluso en situaciones de emergencia. Además, anunció un concurso para que la ciudadanía proponga un nuevo nombre para esta infraestructura, cuya imponente cortina de concreto ya comienza a atraer visitante.

Un proyecto emblemático que superó múltiples retos

El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, recordó que la construcción de la presa enfrentó diversos obstáculos técnicos, legales y ambientales, como la tenencia de la tierra y procesos constructivos complejos. A pesar de ello, la obra avanza de manera sólida y cuenta con los elementos clave para su operación: una cortina de 1,545 metros de largo, 4 metros de alto y 3 metros de ancho, equipada con galería de inspección para prevenir filtraciones.

Concurso para elegir su nuevo nombre

Samuel García aprovechó la visita para invitar a los ciudadanos a participar en un concurso para nombrar la presa, asegurando que será el público quien defina su identidad final. Entre bromas, descartó nombres como “Pito Real” o “Libertad”, y llamó a imaginar el espectáculo visual que generará la caída del agua en temporada de lluvias.

El concurso cierra el 24 de abril y el nombre ganador se dará a conocer el 2 de mayo.

Una visión integral: movilidad, medio ambiente y pesca deportiva

Durante su intervención, el gobernador también recordó que su administración trabaja paralelamente en otros grandes proyectos, como la línea de Metro más larga de América Latina, la Torre Rise, y el Parque del Agua. Afirmó que estos avances representan una transformación estructural de Nuevo León en temas clave como movilidad, medio ambiente y desarrollo urbano.

En el marco de la visita, se liberaron 25 mil alevines de lobina negra por parte de Parques y Vida Silvestre para fomentar la pesca recreativa y repoblar las aguas del embalse, en un esfuerzo por conservar el ecosistema y aprovechar de forma sustentable los recursos naturales del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *